El Inpsasel puede revocar al CSSL si:
1.
no realiza 3 reuniones ordinarias
consecutivas, salvo caso fortuito o fuerza mayor
2.
no presenta 3 informes o no se
presenten oportunamente en 3 sesiones en el transcurso de 6 meses
3.
no informe al Registro Nacional de
cualquier cambio en los requisitos de inscripción en un plazo de 15 días
hábiles del mencionado cambio
4.
incumpla de forma grave y reiterada
el ejercicio de sus atribuciones
INFORME DE ACTIVIDADES (Art.77)
El CSSL debe presentar dentro de los
5 primeros días hábiles de cada mes un informe al Inpsasel el cual debe
contener
1.
resumen de las reuniones, (
asistentes, solicitudes y decisiones adoptadas)
2.
actividades de evaluación de los
programas de seguridad y recreación
3.
medidas para la mejora de los
controles y mecanismos de evaluación de seguimiento
4.
denuncias presentadas por los
trabajadores en la materia
5.
medidas demandadas por los DP y
mecanismos para su evaluación y seguimiento
6.
información recibida del patrono en
cuanto a los análisis de riesgos de los puestos de trabajo
7.
información sobre trabajadores
contratados por intermediarios y contratistas
8.
la demás información que indiquen las
normas técnicas
PROGRAMA DE SEGURIDAD
Toda empresa, establecimiento,
explotación, faena, cooperativa y otras formas asociativas comunitarias de
carácter productivo o de servicios debe diseñar una política y elabora e
implementar un Programa de Seguridad que sea adecuado a sus procesos.
Debe ser elaborado por el Servicio de
Salud con la participación de los trabajadores y ser sometido a la
consideración y aprobación del CSSL. De allí pasa al Inpsasel para su
aprobación o negativa
CONDICIONES INSEGURAS E
INSALUBRES (Art.12)
El Reglamento considera entre otras
aquellas en las que el patrono:
1.
No garantice a los trabajadores los
elementos del saneamiento básico, incluida el agua potable, baños, sanitarios,
vestuarios y condiciones necesarias para la alimentación
2.
no asegure el auxilio inmediato y la
atención médica necesaria para el trabajador que padezca lesiones o daños a la
salud
3.
no cumpla con los límites máximos en
materia de jornada de trabajo o no asegure el disfrute efectivo de los
descansos y vacaciones
4.
no cumpla las obligaciones en materia
de información, formación y capacitación de los trabajadores en seguridad y
salud en el trabajo
5.
no cumpla con los informes,
observaciones o mandamientos emitidos por las autoridades competentes, para la
corrección de fallas, daños, accidentes o cualquier otra situación que afecte
la seguridad o salud de los trabajadores
No hay comentarios:
Publicar un comentario