La
estructura organizacional, al ser una respuesta que el hombre ha desarrollado
por siglos para satisfacer el cumulo de necesidades que la sociedad demanda en
cada fase de la vida de sus integrantes, debe plantearse retos con una nueva
realidad existencial condicionada por la tecnología en su comportamiento y
reacciones, ante el surgimiento de las infinitas necesidades del hombre
Toda
organización debe mantener una evolución que le ofrezca una verdadera y
exclusiva identidad genética organizacional, al estar integrada por el humano
cada vez más adaptado, por una parte, a las nuevas circunstancias de
producción, de responsabilidad social, de conservación del ambiente, políticas,
culturales y de investigación tecnológica, y por otra al ser un factor cada vez
más apto y capaz de desarrollar nuevas formas de atender su entorno como ente
cambiante.
La
organización debe tomar como rumbo, una estructura dirigida por el hombre para
cumplir con la función de bienes y servicios, para atender las actuales y
nacientes necesidades de la sociedad, manteniendo el equilibrio ambiental que
el planeta exige para su supervivencia.
La
evolución de las organizaciones en la forma como ha evolucionado y su organización
original: la familia. Este tipo de estructura organizada represento la forma de
atener las necesidades básicas, al reunirse en equipos para obtener alimentos y
vestidos al comienzo de la vida humana y de la sociedad primitiva. Con los años
la familia logró perfeccionar su estructura, logrando la producción de otros
tipos de bienes en respuesta a nuevas y propias necesidades de supervivencia.
En
la actualidad dichas necesidades del hombre se incrementan cada día más a causa
de los cambios económicos, políticos que presenta el país. Es por tal razón,
que el hombre de hoy debe luchar fuertemente para poder satisfacer sus
necesidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario