miércoles, 15 de junio de 2016

DISEÑO Y ORGANIZACIÓN DE LABORATORIOS ESCOLARES:

El diseño y organización de los laboratorios escolares deben ser estudiados a fondo con el fin de lograr que sea adecuada para el mantenimiento de un buen nivel preventivo.
Los elementos estructurales (suelo, techo, mobiliario, entre otros) deben tener solides necesaria.
La distribución de superficies se debe disponer el espacio de tal forma que se pueda desarrollar todas las operaciones de forma segura incluyendo la movilización de personas y materiales.
Los laboratorios han de disponer de al menos dos puertas funcionales, preferiblemente alejadas entre sí. No se deben sobrecargar los laboratorios, muebles y equipos para así evitar accidentes y una evacuación eficaz.
La ventilación debe estar garantizada en un trabajo de laboratorio. <es conveniente tener ventilación suplementaria, (extractores) en caso de emergencia. Una buena distribución y mantenimiento de paso, permitirá en la mayoría de los casos evitar un accidente.
Las redes de los servicios especiales como gas y electricidad y sus aparatos correspondientes deben estar protegidas por encima del riesgo propio del laboratorio.
En cada laboratorio es conveniente delimitar un área de seguridad.
Las puertas de los talleres deben tener relación con el acceso para facilitar el ingreso de los materiales, maquinarias y equipos pesados.
Los talleres educativos deben poseer puntos eléctricos de (110V-220V) según requiera el uso.
Las instalaciones de un taller deben estar provistas de extintores de incendio y detectores de incendios, deben poseer cuartos de depósito bien organizados para guardar herramientas.
Las instalaciones de un taller deben una excelente iluminación.
La ventilación es de gran importancia y debe ser garantizada en cada taller escolar


No hay comentarios: